Manejos de conflictos

El manejo de conflictos es el proceso mediante el cual se identifican, analizan y gestionan las diferencias, tensiones o disputas entre personas o grupos de manera efectiva y constructiva, con el objetivo de minimizar daños y fomentar soluciones colaborativas.

1- Que son los conflictos.

Para mí, los conflictos son esas situaciones en las que no estoy de acuerdo con otra persona o incluso conmigo mismo. Es como un choque de pensamientos, emociones o intereses que me hacen sentir incómodo. A veces surgen porque quiero algo que otro también quiere, porque pienso diferente o porque siento que no me entienden.

Análisis y Sugerencias según Géminis

1. La Naturaleza del Conflicto

Tu definición acierta al describir el conflicto como un choque de pensamientos, emociones e intereses. Sin embargo, para profundizar, podríamos ampliar la idea de que los conflictos no solo se limitan a desacuerdos, sino que son el resultado de percepciones de escasez o de amenaza.

• Ampliar la fuente del conflicto: No se trata solo de querer algo que otro también quiere (recursos), sino también de diferencias en valores, identidades, creencias o necesidades.

• Ejemplo: Dos personas pueden chocar no solo por el último trozo de pastel, sino también porque tienen ideas opuestas sobre lo que es justo o correcto. El conflicto sobre el pastel es un conflicto por recursos, pero el conflicto sobre la justicia es un conflicto de valores.

Definición de conflicto (según Chat GPT)

1- Los conflictos son procesos naturales que reflejan diferencias de pensamiento, emociones o intereses, y que pueden ser abordados de manera constructiva si se reconocen, comunican y gestionan adecuadamente.

Por ejemplo, cuando siento que mi punto de vista no es escuchado en un grupo de estudio, experimento un conflicto que me invita a reflexionar sobre cómo comunicar mis ideas sin confrontar.

Aunque muchas personas ven los conflictos como algo negativo, yo los considero oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Un conflicto bien identificado me permite conocer mejor mis límites, mis emociones y mis formas de reaccionar. Me invita a pensar en lo que realmente necesito, en lo que estoy dispuesto a ceder y en lo que debo defender. Además, me obliga a desarrollar habilidades de comunicación, escucha activa y negociación, que son fundamentales para mantener relaciones más saludables y constructivas.

Write a comment ...

Write a comment ...

Alfry hierro

Hola yo soy alfry alberto, soy estudiante universitario de psicologia educativa.